Cómo productor he tenido la oportunidad de trabajar con diferentes artistas, bandas y proyectos realzando diferentes sonoridades y conceptos. Estos son algunos de los proyectos:
Dúo electrónico vocal, que mezcla sonidos orgánicos y digitales, proponiendo un viaje interno y externo con una composición de electrónica experimental, sonidos ambientales envolventes, percusiones microscópicas y voces etéreas que aspiran tanto a la introspección como a la cosmonáutica. Concentrado en el formato canción, el proyecto presenta un pop experimental y ensoñador que se complementa con una propuesta de live act sin interrupciones entre canciones.
Surcos es una propuesta de folk que nació hace 4 años bajo la dirección de Juan Felipe Ochoa. La banda se ha posicionado como una de las propuestas emergentes más interesantes de Colombia.
IGLÚ es un dúo de pop electrónico conformado por el vocalista Pablo Trujillo y el productor Felipe Ortega. Con sonidos suaves y refrescantes con un beat downtempo lanzan en el 2017 "Mar", su primer sencillo, con el cual mostratron su live set para Duck Sessions.
Trio de rock, pop y música electrónica downtempo.
Pop Intergaláctico
Músico, cantante y compositor bogotano emergente en la escena musical independiente. Vincula en su estilo musical diseños electrónicos, sintetizadores, ritmos e historias del pop local, la ciudad y la playa; todo esto reseñando situaciones diversas propias de su vida. También experimenta con elementos como la percusión folclórica local y latina como un ingrediente para brindar un sonido más natural y orgánico a su música.
Es un puente musical, donde la voz de Daia Mutis de tintes folclóricos influenciados por los cantos del pacífico y caribe; dialogan con las guitarras y los beats de Orlando Donado impregnadas por su visión minimalista del folclor del atlántico y los ritmos africanos. De esta manera, las canciones de “Panga Nébula” son un ensamblaje entre el deseo por encontrar unas melodías que rindieran tributo a la voz y letras de Mutis y el hallar una voz adecuada para los sonidos de Donado.
Kalo Eva ha sido compositor y productor de música para obras de teatro, obras cinematográficas y música comercial que se ha escuchado al rededor del mundo. Son, sin embargo, sus canciones íntimas y personales lo más preciado de su trabajo. Varios temas inéditos han sonado en producciones de MTV y Sony Entertainment Television.
Cantautora colombiana que trae una propuesta musical con un diseño sonoro fresco, que combina letras honestas y sonidos de sintetizadores y aires del pop en los 80`s y 90`s.
Es el proyecto de solista de Sergio Gonzalez Aristizabal, quién ha estado presente en la escena de la música independiente Bogotana junto a bandas como Animales Blancos, Surcos y Coco Mano. Con una voz mas madura y tranquila, escuchamos canciones con una mezcla de sonidos acusticos y electrónicos, como una propuesta muy particular y por momentos espiritual de nuevo cantautor latinoamericano.
Cantautor a ante del aire, la lluvia y el sol. Nací en Bogotá, ciudad de contrastes y cambios de humor que me ha inspirado con sus dilemas y aventuras de concreto. La música es mi oxígeno y mi forma de hablarle al mundo. Solo soy un viajero, instrumento del cosmos que viene a transmitir su mensaje a través de canciones.
Live act de música electrónica con rasgos rockeros, un dúo que se compone de sintetizadores, secuencias, voces y guitarra eléctrica. En un estilo más cercano al techno en la música, tienen tanto canciones como sets para bailar.
El concepto de TOBO nace de la idea de combinar géneros actuales con sonidos acústicos conservando la esencia musical de la escena colombiana y latinoamericana que en los últimos años se ha venido dando, con la finalidad de unir el género urbano con la temática clásica, TOBO llega para romper fronteras entre géneros y llevar la música a una nueva perspectiva global.
Banda Rock/Pop/Electrónico creada en 2012 en Armenia, Colombia por John Álvarez (Bajo/Coros) y Julián Vásquez (Guitarra), más tarde se unieron Deivy Ramírez (Batería/Secuencias) y Laura Parra (Voz/Teclados).
En Último Cielo, proyecto solista del compositor bogotano Juan Urrea, se conjugan la potencia y las letras del rock en español con el beat del trip-hop. Voces, coros y guitarras atmosféricas que reflejan una búsqueda artística surgida de la introspección. En 2016 acudió a Lätt con el propósito de consolidar un sonido heredero de múltiples influencias pero con un carácter propio. Resultado de este encuentro es 'Uno', primer disco del proyecto.
The Emerald Planet es un proyecto que se empieza a gestar desde finales del 2015 en Bogotá D.C., Colombia. Alimentado principalmente por sonidos anacrónicos y con una pregunta en concreto: ¿Cómo puede sonar la nostalgia?. Así pues se desarrolla un concepto completo que va narrando una historia, que bien podría resumirse en "una película sci-fi antigua". En su nuevo trabajo incursionan con un sonido más fresco y contemporáneo, sin dejar de lado la esencia retrofuturista.
IO.KID es textura y detalles, recogidos mediante melodias y ritmos que le dan coherencia a esta musica que busca exaltar los sentidos. Aveces mediante tematicas oscuras; aveces haciendo baladas camufladas, pero siempre queriendo agregar algo nuevo.
Yessi Dee es una cantante colombiana adolescente dedicada a su carrera hace 6 años influenciada por el pop y sonidos instrumentales, de ahi su aptitud para tocar piano. Ella ha participado en musicales a nivel nacional producidos por MISI, teniendo la experiencia para una nueva oportunidad que es la de cumplir su sueño, realizar su primer sencillo.
Cantante y compositora graduada con honores de Berklee College of Music, en Boston, Estados Unidos. En 2011 lanzó su primer álbum como solista titulado “Ella es un Hit” con doce canciones de su autoría. Una de ellas hizo parte del compilado W RADIO 10 AÑOS. Otras hicieron parte de la banda sonora de la serie de televisión Los Caballeros las Prefieren Brutas de Sony Entertainment.
Músico y productor colombiano que cuenta con un gran reconocimiento nacional e internacional desde hace varios años. Con grandes éxitos representativos en la radio como "Tu boca" y "Caderona", Cabas es un ícono en la música nacional por su fusión de folclor y pop.
Productor, cantante y compositor bogotano que cuenta con una trayectoria única, que le ha permitido girar por el mundo, ser portada de múltiples revistas y diarios, ser nominado y ganador de Grammy latino, compartir experiencias inigualables con fans, proponer diferentes formatos musicales como, Big Band, Sinfónico, guitarra y voz y más recientemente Cepeda en Tablas un espectáculo que mezcla el teatro con la música.
La música de Flora es un fino terciopelo que nos acaricia y nos saca a bailar despacio con la sensualidad de una voz inconfundible que se reconoce apenas entona la primer palabra y queda en el registro de nuestra memoria para siempre.
Felipe Ortega Blanco es un músico, compositor y productor bogotano. Como parte fundacional de Ságan se ha configurado como un intérprete polifacético, dinámico e inventivo, permitiendo que las programaciones y artilugios electrónicos expresen una parte de su sensibilidad. Con este proyecto llegó a presentarse en el Estéreo Picnic, ALMAX y el SXSW, logrando también un espacio en la importante emisora de Seattle KEXP.
MARIA ESCOBAR es una cantante colombiana natural de Armenia – Quindío Nació y creció en el Quindío. Hija de padres matemáticos, amantes de la pedagogía, y hermana de dos músicos innatos.
Inició su interpretación musical gracias a su padre y al ambiente familiar lleno de tertulias, poesía y música Siendo una adolescente, MARÍA ESCOBAR grabó su primer trabajo discográfico “Fraternal, Bambucos y Pasillos”, Dirigido y producido por su hermano Efraín Hoyos Escobar, quien hizo los arreglos musicales del mismo.
Cantante y compositora de Bogotá, Artista Marca Colombia, graduada con Honores de Música de la Pontificia Universidad Javeriana. Miembro del Consejo Internacional para la Danza (ONG), Unesco. Junto a sus proyectos musicales; Montañera (Latino-alternativo), Ságan (Pop Cosmo-natural) y Suricato (Nuevas Músicas Colombianas).
Dúo conformado por el productor y músico Felipe Ortega y el productor y pianista-arreglista Jose Reinoso (Calamaro, Concha Buika). Crean atmósferas profundas a partir de un piano, ambientes y texturas para llevar al internauta a la calma y a la instrospección.
Compositor y Aviador. Un proyecto de canciones compuestas por Francisco y producidas por su hijo Felipe Ortega.